The Primary Education Inspectorate in Ávila during the Franco dictatorship. A body at the service of the regime

Authors

DOI:

https://doi.org/10.51349/veg.2025.2.24

Keywords:

History of Education, Primary Education Inspectorate, Francoism, Education, Ávila

Abstract

The history of the Primary Education Inspectorate has become one of the most interesting aspects of the history of education in recent years. Its influence, involvement and guidelines conditioned the activity in schools, from the infrastructures to the work of its professionals. In this article, we take a closer look at this professional body in the province of Ávila, during a period that has hardly been explored from this perspective: the Franco regime. The local approach to this phenomenon reveals the authority and presence of the inspectorate, not only in the educational sphere, but also in the social and cultural spheres.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ÁLVAREZ CHILLIDA, G. (2017): Raza y pedagogía. El inspector Heriberto Ramón Álvarez y la enseñanza colonial franquista en Guinea (1938-1949), Spagna Contemporanea, 51: 57-86.

BATANAZ PALOMARES, L. (2011): La Inspección de Primera Enseñanza durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1943). Represalia y desgarramiento, Universidad de Córdoba, Córdoba.

BEAS MIRANDA, M. (1999): La crisis de la inspección de primaria en la década de los setenta, en J. RUIZ BERRIO, (Coord.), La Educación en España a examen (1898-1998): jornadas nacionales en conmemoración del centenario del noventa y ocho, Ministerio de Educación y Cultura, Instituto Fernando El Católico y Diputación de Zaragoza, Zaragoza: 355-363.

BOHÍGAS GAVILANES, F. (1941): La inspección de primera enseñanza y la educación de la generación nueva. Editorial Cigüeña.

CABALLERO CORTÉS, A. (1997): La inspección de primera enseñanza en Málaga, desde la II República al nuevo estado, Historia de la educación, 16: 303-313.

CAMACHO PRATS, A. (2016): La inspecció de l’ensenyament en èpoques convulses del segle XX a Espanya: de Primo de Rivera a Franco, en Educar en temps de guerra, Universitat de València e Institució Alfons el Magnànim, Valencia: 423-434.

CASTÁN ESTEBAN, J. L. (2021): La investigación sobre la historia de la inspección de educación en España. Balance y perspectivas, Espacio, Tiempo y Educación, 8(1): 219-245.

ESTEBAN FRADES, S. (2010): Los últimos cuarenta años de historia de la Inspección Educativa en España, Avances en Supervisión Educativa, 12.

ESTEBAN FRADES, S. (2014): La inspección de educación. Historia, pensamiento y vida, Adide de Castilla y León y KRK ediciones.

GALICIA MANGAS, F. J. (2016): Origen y evolución histórica de la Inspección de Educación en España, en F. J. GALICIA MANGAS, La Inspección de Educación: régimen jurídico, Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Valladolid: 25-120.

GÓMEZ SAN MIGUEL, E. (2017): Inspectoras de primera enseñanza en el segundo tercio del siglo XX, Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.

HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M. (2001): Maestros, inspectores y pedagogos en el exilio español de 1939, en J. M. BALCELLS y J. A. PÉREZ BOWIE (Eds.), El exilio cultural de la guerra civil (1936-1939), Universidad de Salamanca, Salamanca: 95-109.

HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M. (2016): La inspección educativa y el nacimiento del sistema escolar liberal en Ávila (1834-1868). Los primeros visitadores de escuelas, Cuadernos abulenses, 45: 219-251.

LÓPEZ DEL CASTILLO, M.T. (2013): Historia de la Inspección de Primera Enseñanza en España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid.

MAÍLLO GARCÍA, A. (1959): Historia y problemas de la Inspección de Enseñanza Primaria, Bordón, Tomo VI, 84-85: 215-239.

MAÍLLO GARCÍA, A. (1989): Historia crítica de la Inspección escolar en España, Josmar, Madrid.

MAINER BAQUÉ, J., & MATEOS MONTERO, J. (2011). Saber, poder y servicio. Un pedagogo orgánico del Estado: Adolfo Maíllo. Tirant lo Blanch.

MARTÍ FERRÁNDIZ, J. J. (1996): La Inspección educativa en la política escolar de la España contemporánea, Tesis doctoral inédita, Universidad de Valencia.

MARTÍNEZ ARROYO, M. (1995): La inspección educativa en España desde la ley general de educación de 1970 hasta la actualidad: coordenadas legislativas y modelos de actuación supervisora, Tesis doctoral inédita, Universidad de Jaén.

MAYORGA MANRIQUE, A. (2000): La inspección educativa. Siglo y medio de la inspección educativa en España. 1849-1999, Santillana, Madrid.

MEDINA RUBIO, R. (1985): La inspección educativa en la Reforma de 1970, en J. RUIZ BERRIO (Ed.), La Educación en la España Contemporánea. Cuestiones Históricas. Libro-Homenaje a M.ª Ángeles Galino, Sociedad Española de Pedagogía, Madrid: 289-297.

MINGUELA VELASCO, C. (1938): A la Organización Juvenil de FET y de las JONS, El Diario de Ávila, 22 de abril, 12.212: 2.

MINGUELA VELASCO, C. (1940): A todos los camaradas delegados locales de “Auxilio Social” de la provincia de Ávila, El Diario de Ávila, 18 de enero de 1940, 12.729: 4.

MINGUELA VELASCO, C. (1944): Circular a todos los maestros y maestras tanto nacionales como particulares de esta provincia, El Diario de Ávila, 25 de junio de 1944, 14034: 1.

MINGUELA VELASCO, C. (1946): Ese es el camino…, El Diario de Ávila, 2 de abril de 1946, 14557: 2.

MINGUELA VELASCO, C. (1951): Los Reyes Católicos, El Diario de Ávila, abril de 1951: 7.

MINGUELA VELASCO, C. (1956): Nada hay en la Pedagogía llamada “nueva” que no fuera vislumbrado por este maestro. San José de Calasanz y la Pedagogía actual, El Diario de Ávila, 27 de noviembre de 1956, 17782: 3.

MINGUELA VELASCO, C. (1957): Pío XII y el magisterio primario, El Diario de Ávila, 12 de marzo de 1957, 17870: 5.

MIKELARENA PEÑA, F. (2016): Tormenta sobre la Inspección. La represión franquista contra Los Inspectores de Primera Enseñanza de Navarra, Historia y Memoria de la Educación, 4: 337-369.

MUÑOZ MARÍN, D. (1994): La inspección de enseñanza primaria durante el franquismo (1936-1975), Tesis doctoral inédita, Universidad de Murcia.

MUÑOZ MARÍN, D. (1993): La inspección de enseñanza primaria durante el franquismo (1936-1975), Anales de pedagogía, 11: 209-228.

MUÑOZ MARÍN, D. (1992): Evolución de la Inspección Técnica de Educación desde la Ley General de Educación hasta el momento actual, Revista de Ciencias de la Educación, 150: 233-262.

ORTELLS ROCA M., y ARTERO BROCH, I. (2013): ¿Para qué sirven las inspectoras? Leonor Serrano: la pedagogía y/contra el poder, Quaderns Digitals, 76.

PÉREZ AGUILAR, J.F. (2019): Historia contemporánea de la Inspección Educativa de Andalucía. Educa Nova, 9: 137- 151

RAMÍREZ AÍSA, E. (1999): La inspección de educación en España, 1970-1995, Bordón, 51 (3): 285-299.

REYES SANTANA, M. (2021): La persecución del magisterio republicano en Huelva. Agentes y procesos, en Jornadas sobre educación y memoria democrática, Diputación de Huelva, Huelva: 101-149.

RUIZ BERRIO, J. (1976): El método histórico en la investigación histórica de la educación, Revista Española de Pedagogía, 34, 134: 149-160.

SÁNCHEZ, M. R. (2010): La cruel represión de maestros en Ávila, en E. BERZAL DE LA ROSA y J. RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ (Coords.), Muerte y represión en el Magisterio de Castilla y León, Fundación 27 de mayo, León: 13-48.

SÁNCHEZ-REYES DE PALACIO, C. (2004): Ávila… cuando emigraban las cigüeñas (1935-1956), Graymo, Valladolid.

SANZ SIMÓN, C. y SONLLEVA VELASCO, M. (2023): Entre el éxito profesional, el exilio interior y el olvido. La inspección femenina de Castilla y León en los procesos sancionadores ocurridos durante la Guerra Civil, Historia y Memoria de la Educación, 17: 99-133.

SANZ SIMÓN, C. y SONLLEVA VELASCO, M. (2023): Dolor, humillación e impotencia. El exilio interior del magisterio femenino en Ávila tras la Guerra Civil, Hispania Nova, 1 (Extraordinario): 99-125.

SOMOZA RODRÍGUEZ, J. M., y BADANELLI RUBIO, A. M. (2011): Maestros, inspectores y manuales escolares durante la posguerra, en P. CELADA PERANDONES (Coord.), Arte y oficio de enseñar: dos siglos de perspectiva histórica (Vol. 2), Sociedad Española de Historia de la Educación, Madrid: 531-540.

SONLLEVA VELASCO, M. y SANZ SIMÓN, C. (2022): Inspectoras de Primera Enseñanza en la provincia de Segovia (1900-1939). Una historia silenciada, Investigaciones históricas, 42: 947-980.

TIANA FERRER, A. (1988): La investigación histórico-educativa actual. Enfoques y métodos, UNED, Madrid.

Published

2025-07-03

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.