Artes Gráficas en Madrid: estudio de los establecimientos vinculados al sector a través de la documentación del Archivo de Villa (1900-1936)

Autores/as

  • Natalia Solis Sánchez Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.51349/veg.2025.2.25

Palabras clave:

Artes Gráficas, patrimonio industrial, Valorización, Documentación, Madrid

Resumen

El presente artículo recoge la investigación realizada en el Archivo de Villa de Madrid con el objetivo de dar a conocer la documentación existente relativa a los establecimientos vinculados a las Artes Gráficas en Madrid; concretamente, el interés recae en su apertura, modificación y cierre durante el primer tercio del siglo xx. A pesar de que este sector siempre ha tenido una gran importancia en España, apenas hay estudios sobre el tema por lo que resulta esencial poner en valor unos vestigios que nos permitirán conocer mejor la historia del sector en Madrid y, consecuentemente, de nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

APARISI LAPORTA, M. (2001): Toponimia madrileña, Gerencia Municipal de Urbanismo, Ayuntamiento de Madrid, Madrid.

BAILLY-BAILLIÈRE, C. (1881-1911): Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración. https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/card?sid=4846547

Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (31 de enero de 1897), nº5. https://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=254572&num_id=&num_total=53

CARRIÓN GÚTIEZ, M. (1996): La encuadernación española en los siglos XIX y XX», en H. ESCOLAR SOBRINO (coord.), Historia ilustrada del libro español: la edición moderna. Siglos XIX y XX, Pirámide: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid: 491-540.

FERRO SOTO, C.A.; GUISADO GONZÁLEZ, M. (2009): El sector gráfico español: una aproximación histórica, tecnológica y económica», en F.J. COSSÍO SILVA (coord.), Administrando en entornos inciertos = managing in uncertain environment. https://idus.us.es/handle/11441/77740

GUIJARRO Y JORGE, J.M. (2004): El sector de las artes gráficas en España. Descripción y análisis de su evolución. 1993-2002», Economía Industrial, 355-356: 335-344.

Índices de transferencias al Archivo de Villa (1897-1988). https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Bibliotecas/BibliotecasEspecializadas/ArchivoDeVilla/ficheros/%C3%8DndicesTransferenciasAVM_(1897-1988).pdf

LÓPEZ SERRANO, M. (1972): La encuadernación española: breve historia, Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, Madrid

Descargas

Publicado

03-07-2025

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.