Manuel Poggio Capote y Antonio Lorenzo Tena, La fotografía en La Palma: 1860-1960. Photography in La Palma: 1860-1960, Ediciones Remotas, Las Palmas de Gran Canaria, 2021, 216 págs. ISBN: 978-84-121853-7-9.
DOI:
https://doi.org/10.51349/veg.2023.2.29Palabras clave:
NoneResumen
None
Descargas
Citas
Álvarez Sosa, D. (2021): La ciudad revelada: la fotografía en Los Llanos de Aridane, Los Llanos de Aridane, Ayuntamiento de Los Llanos.
Fernández, L. (1998): 1898-1998: el siglo de la imagen, Santa Cruz de La Palma, Caja General de Ahorros de Canarias.
Hernández Correa, V.J.; Poggio Capote, M. (2016): Albores turísticos en La Palma: viajeros y fotografía en la Isla Bonita (1900-1960), Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 12: 195-197.
García Felguera, M.S. (2020): Cabañas de cristal: galerías de retrato y estudios de fotografía en España, Santa Cruz de La Palma, Cabildo Insular de La Palma.
Lorenzo Tena, A. (2007): De la linterna mágica al soporte digital: breve sinopsis histórica sobre la evolución del cine en La Palma, Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 3: 153-182.
Pogg io Capote, M.(2011): Del gabinete al archivo: introducción a los fondos y colecciones fotográficos del Archivo General de La Palma, Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 7: 135-171.
Pogg io Capote, M.; Vergara Sánchez, J.P. (2013): La fotografía en la villa de Garafía, Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 9: 389-398.
Pogg io Capote, M.; Lorenzo Tena, A.; Lorenzo Díaz, G.; Hernández Correa, V.J. (2018): Arquitectura de la imagen fija: el gabinete fotográfico de la calle de La Cuna de Santa Cruz de La Palma (1865-1898), Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 14: 181-255.
Pogg io Capote, M.; Lorenzo Tena, A.; Lorenzo Díaz, G. (2020-2021): «La imagen descubierta»: Sobre la recuperación del legado fotográfico de Rosendo Cutillas Hernández, Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 16-17: 229-259.
Varios Autores. (2005): Diego Robles. 50 Años de Fotografía en La Palma, Santa Cruz de La Palma, Cabildo Insular de La Palma.
Vega de la Rosa, C. (1995): La isla mirada: Tenerife y la fotografía (1839-1939), Santa Cruz de Tenerife, Centro de Fotografía Isla de Tenerife.
Vega de la Rosa, C. (2002): Derroteros de la fotografía en Canarias (1839-2000), Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias.
Vega de la Rosa, C. (dir.) (2014): Guía-inventario de fondos y colecciones de fotografía de Canarias. La Laguna, Universidad de La Laguna.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Carmen Ortiz García
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.