Un Texto inédito de Cristóbal del Hoyo: Nuevas luces de su encarcelamiento en el Castillo de Paso Alto
DOI:
https://doi.org/10.51349/veg.2025.2.13Palabras clave:
Canarias, Cristóbal del Hoyo, juicio, matrimonio, inéditoResumen
El propósito de este artículo radica en aclarar y verter nuevas informaciones en torno al juicio entre Cristóbal del Hoyo y su sobrina, Leonor del Hoyo, que terminaría con el ilustrado canario encarcelado en el Castillo de Paso Alto. Para ello se ha transcrito un texto inédito titulado Copia de los autos seguidos contra Cristóbal del Hoyo, marqués de San Andrés, por incumplimiento de promesa de matrimonio, así como algunos fragmentos del documento también inédito Carta sobre la dependencia matrimonial. Nuestra investigación muestra que, pese a las consideraciones de años atrás, Cristóbal del Hoyo no rechazó el casamiento con su sobrina, de la que alegó unos años más tarde, sentirse aún enamorado. Las muestras obtenidas, sumadas a las informaciones de diversos críticos, ponen de manifiesto la posibilidad de que el juicio entre tío y sobrina fuera un complot familiar, so pretexto de adquirir parte de las propiedades del Marqués de San Andrés.
Descargas
Citas
(1725): Copia de los autos seguidos contra Cristóbal del Hoyo, Marqués de San Andrés, por incumplimiento de promesa de matrimonio (documento inédito). Santa Cruz de Tenerife.
Arbelo García, A. (2021): Matrimonio, élites sociales y conflictividad en Canarias durante el siglo XVIII, Encuentro de la familia. Estudios de género, transmisión y reproducción social en España: 83-109, DOI: https://doi.org/10.6018/editum.2934
Blecua, A. (1983): Manual de crítica textual, Castalia, Madrid.
Brito Díaz, C. (2003): El Vizconde de Buen Paso: prosa y poesía, en Arencibia, Y. y Fernández Hernández, R. (coords.), Historia de la literatura canaria. Vol II. Siglo XVIII: 149-192, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
Chaves Menéndez, J.G. (2004): La extinción de un tribunal. Inquisición y sociedad en Canarias en el siglo XVIII, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
Guerra, Fernando de la (1965): Don Cristóbal del Hoyo Solórzano y Sotomayor, Marqués de San Andrés y Vizconde de Buen Paso, Revista de Historia Canaria, XXX: 41-72.
Hoyo, Cristóbal del (s.f.): Carta sobre la dependencia matrimonial.
Hoyo, Cristóbal del (1983): Madrid por dentro, Aula de Cultura de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
Hoyo, Cristóbal del (1986): Carta de Lisboa. Instituto de Estudios Canarios, San Cristóbal de La Laguna.
Hoyo, Cristóbal del (2001): Cartas de amor escritas por Cristóbal del Hoyo a su sobrina Leonor, San Cristóbal de La Laguna.
Franco Rubio, Gloria (2015): Las mujeres en el debate social sobre los matrimonios en la España del siglo XVIII, Revista La aljaba, vol. 2015: 37-54, https://www.ucm.es/data/cont/docs/995-2020-05-06-LasMujeresEnElDebateSocialSobreLosMatrimoniosEnLaEspa%C3%B1asigloXVIII.pdf
Hernández González, Manuel (1988): Historia de Canarias. La Ilustración, Centro de la cultura popular canaria, Santa Cruz de Tenerife.
Hernández González, Manuel (1996): Mujer y noviazgo en Canarias durante el siglo XVIII, Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, vol. 9: 11-24, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2231588.
Hernández González, Miguel Ángel (1989): Biografía del Vizconde del Buen Paso. Santa Cruz de Tenerife.
Hernández González, Miguel Ángel (1985): Vizconde del Buen Paso: vida y obra. Universidad de La Laguna, Tenerife.
Domínguez Ortíz, Antonio (1978): Reminiscencias canarias en la obra del Marqués de la Villa de San Andrés, Anuario de Estudios Atlánticos, vol. 1, Nº 24, 121-146: https://revistas.grancanaria.com/index.php/aea/article/view/355.
Pérez Priego, Miguel Ángel (1997): La edición de textos, Editorial Síntesis, Madrid.
Sánchez González, Ramón (2021): Mujeres y matrimonio en la justicia eclesiástica, Revista Hipogrifo, vol. 9.1, 823-840.
Tovar Pulido, Raquel (2021): La justicia y la legislación castellana ante la ruptura de promesa de matrimonio y el reconocimiento de paternidad: análisis de casos en la España meridional del Antiguo Régimen, Cuadernos de Historia del Derecho, 28: 123-149. https://dx.doi.org/10.5209/cuhd.77971
Tovar Pulido, Raquel (2019): Casarse entre primos: matrimonios de conveniencia y consanguinidad en la España rural durante la época moderna (ss. XVII-XVIII), Revista de historia social y de las mentalidades, vol. 23, Nº 2: 215-247. https://doi.org/10.35588/rhsm.v23i2.3590
Zavala, Iris (1978): Clandestinidad y libertinaje erudito en los albores del siglo XVIII, Ariel, Barcelona.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Antonio Bellido Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.